Responsabilidad Civil y Daño Moral
Objetivo general del curso
Que el participante comprenda, analice y aplique los conceptos jurídicos de la responsabilidad civil y el daño moral en el ejercicio de la profesión, mediante el desarrollo de habilidades para argumentar y resolver casos reales.
Semana 1 – Fundamentos de la Responsabilidad Civil
Objetivo: Introducir al estudiante en los conceptos básicos, teorías y fuentes del derecho en materia de responsabilidad civil.
- Sesión 1: Concepto y evolución de la responsabilidad civil
- Exposición en vídeo con mapas conceptuales interactivos.
- Actividad: Foro de discusión sobre la evolución de la responsabilidad civil en México.
- Sesión 2: Diferencias entre responsabilidad civil, penal y administrativa
- Presentación interactiva con ejemplos prácticos.
- Actividad: Estudio de casos mediante un cuestionario de opción múltiple para identificar cada tipo de responsabilidad.
- Sesión 3: Fuentes de la responsabilidad civil en el derecho mexicano
- Análisis del Código Civil Federal (Arts. 1910-1916) en una clase en vivo.
- Actividad: Foro de análisis con discusión sobre jurisprudencia reciente en México.
Evaluación: Participación en el foro y cuestionario con preguntas sobre los temas abordados.
Semana 2 – Elementos de la Responsabilidad Civil
Objetivo: Identificar los elementos esenciales que configuran la responsabilidad civil y sus implicaciones legales.
- Sesión 4: El hecho ilícito como base de la responsabilidad
- Video explicativo con ejemplos de hechos ilícitos.
- Actividad: Resolución de un caso práctico en formato de ejercicio digital interactivo.
- Sesión 5: Noción de culpa y dolo en la responsabilidad civil
- Exposición en vivo con ejemplos de jurisprudencia relevante.
- Actividad: Debate virtual sobre casos en los que la culpa y el dolo fueron determinantes.
- Sesión 6: El nexo causal: relación entre el daño y la conducta
- Presentación con mapa conceptual interactivo para explicar el nexo causal.
- Actividad: Resolución de un caso práctico para identificar el nexo causal en un escenario jurídico.
Semana 3 – Tipos de Responsabilidad y Daño Moral
Objetivo: Diferenciar entre responsabilidad contractual y extracontractual, así como comprender el concepto jurídico del daño moral.
- Sesión 7: Definición y diferencias entre responsabilidad contractual y extracontractual
- Exposición en vivo con ejemplos y resolución de dudas en tiempo real.
- Actividad: Taller digital en equipo para analizar un contrato y sus implicaciones jurídicas.
- Sesión 8: Concepto y regulación del daño moral en México
- Presentación interactiva con ejemplos prácticos.
- Actividad: Foro de análisis de jurisprudencia sobre daño moral.
- Sesión 9: Prueba del daño moral y sujetos involucrados
- Video explicativo sobre estándares judiciales para probar el daño moral.
- Actividad: Redacción individual de un escrito judicial sobre daño moral.
Semana 4 – Indemnización, Reparación y Acciones Judiciales
Objetivo: Identificar los procedimientos judiciales aplicables a la responsabilidad civil y el daño moral.
- Sesión 10: Tipos de indemnización por daño moral
- Presentación interactiva explicando la reparación en especie y la compensación económica.
- Actividad: Estudio de casos para calcular una indemnización hipotética.
- Sesión 11: Procedimientos judiciales en materia de responsabilidad civil y daño moral
- Exposición en vivo sobre la vía procesal para reclamar responsabilidad civil.
- Actividad: Foro de análisis con ejemplos de medidas cautelares y ejecución de sentencias.
- Sesión 12: Juicio simulado: Caso práctico sobre daño moral y responsabilidad civil
- Dinámica virtual en equipos mediante salas privadas en la plataforma.
- Los estudiantes asumieron roles de juez, abogado defensor, parte actora y demandada.
- Presentación oral con argumentos jurídicos y resolución final del caso.
Estrategias didácticas
Exposición teórica interactiva: Uso de presentaciones, mapas conceptuales y videos explicativos.
Análisis de casos reales: A través de foros de discusión y actividades en equipo.
Aprendizaje basado en problemas: Casos hipotéticos que promuevan el análisis crítico y jurídico.

Cursos que podrian interesarte
Juicio Oral en Materia Familiar
-
8 Lessons


Lleva tu carrera al siguiente nivel
Únete a nuestra Academia Jurídica